Preguntas:
¿Qué es un postre?¿Qué es el membrillo?¿Qué es el dulce membrillo?¿Cuál es su origen?¿De dónde viene su nombre?¿Hay diferencias en su uso o preparación en América o en España?¿Cómo os lo comeríais en Noruega?
Recursos:
Aquí tenéis una serie de recursos que podéis utilizar para buscar respuestas a vuestras dudas:
- Google en español
- Wikipedia del fruto del membrillero
- Wikipedia del dulce de membrillo
- Una receta sencilla para preparar el dulce de membrillo
- Ejercicio en formato crucigrama, hotpotatoes
- Ejercicio de construcción de frases, hotpotatoes
- Diccionarios electrónicos: TriTrans
- Diccionarios electrónicos: Wordreference.com
- Traductor de Google
La gran pregunta:
¿Podemos decir que el membrillo es un "emigrante greco-latino" en Mendoza, Argentina?
¿Por qué?¿Conoces otros "emigrantes latinos" en la misma ciudad y región argentinas?
Y ya sabéis lo que se dice en el refranero español: "Veranillo del membrillo, por San Andrés concluido." ¿Cuándo es el día de san Andrés? ¿Hay algún refrán en tu país que tenga el mismo significado?
Con la ayuda de tu profe busca otros refranes españoles o criollos (hispanoamericanos) que hablen del membrillo.
José María Izquierdo